Que es la malla eslabonada y cuando utilizarla.

La malla eslabonada galvanizada es una malla metálica fabricada con alambres de acero Galvanizados que son torcidos y entrelazados de tal manera que forman un tejido de figuras en forma de rombos, se fabrican en calibres de alambre No 8, No 10, No 12, No 14 o No 16 y en espacio de tamaño de huecos puede ser de 3/4″, 1″, 11/2″, 2″, 21/4″, 2 1/2″, o 3″ todo depende el uso que requiera la malla .Una de las grandes ventajas es que se fabrica de acuerdo a sus necesidades para evitar desperdicio de material.

¿En que casos es mas recomendables utilizar la malla eslabonada?

La malla eslabonada se recomienda utilizar en espacios de grandes superficies, ya que su valor es relativamente económico y es una malla que se puede fabricar hasta 6 mts de altura. Es de fácil instalación, y cuando se instala no se embomba, ni se afloja ya que esta fabricada en alambre galvanizado.

La recomendamos utilizar en cerramientos de fincas, o lotes ya que resiste el sol y la intemperie, si se requiere de una mayor resistencia a las condiciones climáticas como lo son zonas húmedas o cerca al mar se puede fabricar con recubrimiento en pvc.

¿Como instalarla?

Antes de iniciar la construcción de los cerramientos,recomendamos nivelar las irregularidades de la superficie, despejar la zona por lo menos unos 50 cms de ancho a cada lado del mismo y retirar todas la malezas, rocas, árboles y demás elementos que obstaculicen el trabajo a ejecutar.


Cuando el cerramiento cruce zanjas u otras depresiones, se deben colocar postes de mayor altura para compensar el desnivel.

Tubos
Los elementos de soporte de la malla deben ser tubos verticales separados como máximo 2,50 m, de 50 mm (2″) de diámetro, tipo pesado o de cerramiento y principalmente galvanizados o en su defecto recubiertos con anticorrosivo y pintura de aceite. El extremo superior se recomienda tener una curvatura de 30º con respecto a la vertical y la boca en el extremo superior debe taparse con tapón metálico soldado para evitar la entrada de aguas lluvias.

Los tubos deben quedar empotrados en pedestales de concreto a la vista o enterrados en tierra, en un hoyo de por lo menos 40 cms y cubiertos con cemento y grava para evitar su movimiento y que con el tiempo la malla se destemple.

Se recomienda colocar un poste con un refuerzo en forma de «pie de amigo» cada 4 postes para darle mas firmeza a la malla.

La malla debe instalarse con un templete y soldarla a cada poste con una platina de 1/8″x 1/2″ y segun su preferencias instalarle una platina en la parte superior e inferior del cerramiento.

Algunas personas instalan encima del cerramiento una protección con alambre de púas o concertina para darle mayor seguridad perimetral.

Si al leer este articulo descubrió que la malla eslabonada es la solución ideal puede contactarnos para asesorarle en el calibre mas adecuado y tamaño del hueco y la cantidad requerida.

O si lo prefiere también realizamos todo el proceso de instalación dentro y fuera de la ciudad.

Puede contactarnos en la Calle 6 # 32-38 en Bogota-Colombia y en los telefonos 031 -732-6677 o los numeros celulares 312 4545268- 312 4497808- 311 5866422- 311 5905417- 311 5837740.

Recuerde estamos atentos a prestarle la asesoría adecuada a sus proyectos de cerramiento perimetral.